
TITULACIÓN. Título certificado por la Universidad de Nebrija Ver diploma
Vídeo
Objetivos
- Definir las distintas herramientas utilizables para una correcta gestión ambiental.
- Analizar toda la legislación relacionada con la gestión ambiental empresarial.
- Explicar los procedimientos que deben realizarse para estudiar correctamente el medio físico donde se ubicará un futuro proyecto.
Plan de estudio
1. Bases conceptuales, legislación y metodología.
Presentación e introducción. Bases de la evaluación de impacto ambiental. Objetivos y funciones de las EIA. Actividades clasificadas. La ordenación del territorio y su integración en la EIA. Evaluación estratégica de planes y programas. Marco legal de las EIA. La regulación de las EIA en Europa. Anexo I: bases conceptuales, legislación y metodología.
2. Estudio de proyecto.
Estudio preliminar del proyecto. Contaminación de la atmósfera y el agua. Generación de residuos y cálculo de emisiones y vertidos. Medidas de control de la contaminación.Riesgos industriales y su prevención.
3. Estudio del medio físico, criterios y bases de la EIA.
Estudio del medio físico. Estructura y funcionamiento de los ecosistemas. Análisis de los aspectos socioeconómicos de las EIA. Criterios y bases para la EIA.
4. Marco legal.
Efectos y minimización de vertidos. Caracterización de las aguas. Regulación legal de los recursos hídricos. Bases del Tratamiento de Aguas Residuales. Anexos varios: Marco Legal. Efectos y minimización de vertidos.
5. Análisis práctico EIA.
EIA de un complejo cárnico. EIA Planta de celulosa y papel. EIA Central Térmica de ciclo combinado. EIA Proyecto Los Arenales.
6. Responsabilidad social corporativa.
Bases de la Responsabilidad Social Corporativa. Alcance y Herramientas de la RSC
Metodología
Nuestra metodología ONROOM permite crear un entorno de aprendizaje que el propio alumnado podrá autogestionar y adaptar a sus necesidades, siendo este un modelo completamente flexible. La versatilidad de recursos pedagógicos unidos a la amigabilidad del Campus, hacen de Esetec Business School, la mejor opción para tu desarrollo formativo y profesional para aquellos alumnos que necesitan ir adaptando el proceso a sus necesidades, sin depender de horarios, plazos ni nada que impida la total adaptación del programa a sus necesidades.
Aunque el alumno no esté sometido a la rigidez de horarios y clases, si contará con un acompañamiento, su Coordinador, que lo guiará durante su proceso formativo para poder resolver cada cuestión.
Nuestros recursos metodológicos:
- Planificación formativa de que hacer durante el Curso Superior para un correcto desarrollo.
- Videos grabados didácticos del profesorado sobre las distintas materias
- Videoconferencias y Master Class en directo y diferido con expertos consagrados en la materia.
- Manuales con el contenido de cada materia
- Foros de debate temáticos
- Pruebas de evaluación online